Como hacer aceite de gengibre / crecimiento de cabello, nos regala hola



Para el crecimiento del cabello

Sin dudas, el jengibre es uno de los mejores ingredientes naturales que puedes usar para promover el crecimiento capilar. Se sabe que sus principales compuestos activos, los gingeroles, ayudan a relajar los vasos sanguíneos y mejoran la circulación de la sangre hacia todas las partes del cuerpo 2, incluyendo el cuero cabelludo. Esto contribuye a una mejor nutrición de los folículos pilosos, y por tanto, a un mayor crecimiento del cabello.

Los gingeroles también tienen efecto antioxidante, de ahí que ayuden a neutralizar la acción de los radicales libres y eviten el daño en los folículos y hebras capilares. En muchos casos, esta es la razón por la que el pelo crece lentamente o se quiebra con facilidad.

Así mismo, la raíz de jengibre ayuda a tratar diferentes condiciones inflamatorias que afectan el cuero cabelludo e impiden que el cabello crezca con normalidad, por ejemplo la dermatitis seborreica, la tiña del cuero cabelludo, la psoriasis, entre otras 3.

Para el encanecimiento

Si bien esto puede considerarse un efecto normal del envejecimiento (también relacionado con la genética), muchas personas, especialmente las mujeres, no se sienten a gusto con la aparición de las canas. Si este es tu caso, debes saber que el jengibre es un buen remedio para el cabello canoso. Algunos naturistas y autores reconocidos 4 aseguran que su uso frecuente ayuda a revertir el proceso de encanecimiento y devuelve parte de su color natural.

Una forma efectiva de usarlo consiste en preparar una mezcla con ½ cucharadita de aceite esencial de jengibre, ½ cucharadita de aceite esencial de lavanda y 5 cucharaditas aceite de sésamo; agrega todos los ingredientes en un frasco limpio de cristal y agita para combinarlos bien. A continuación aplica una pequeña cantidad de esta mezcla sobre las raíces del cabello, dejando actuar durante 20 minutos antes de lavarlo con champú. Se puede repetir diariamente, siempre y cuando no cause irritación en el cuero cabelludo. Las personas con cuero cabelludo sensible deben disminuir la frecuencia a 2-3 veces por semana.

Nota: la mezcla restante se puede conservar en un lugar fresco, oscuro y seco durante 60 días para su uso posterior.

Otra opción consiste en rallar varios trozos de jengibre y mezclar la ralladura con un poco de leche hasta formar una pasta espesa. Luego se aplica sobre el cabello canoso, se deja actuar durante 10 minutos y se enjuaga con abundante agua, repitiendo el proceso una vez por semana.

Curiosamente, también hay personas que usan el jengibre para aclarar el cabello. Aplicar mascarillas de jengibre frecuentemente, o enjuagarse el pelo con una infusión de jengibre fresco, puede aclarar ligeramente su tono natural.


Para el cabello seco

Cuando se tiene el cabello demasiado seco es importante encontrar productos que lo nutran y lo suavicen, ya que de lo contrario este se vuelve quebradizo y se rompe con mucha facilidad. Para esos casos es muy recomendable usar el jengibre, especialmente en forma de mascarilla. Sus vitaminas, minerales, aceites y demás compuestos activos lo convierten en un excelente acondicionador, que ayuda a hidratar el pelo seco, le aporta brillo y previene su quiebre.

Por lo general se recomienda mezclar el jengibre fresco rallado con algún aceite humectante, como el aceite de jojoba, de almendras dulces, de coco o de argán. Su uso es muy sencillo:

Mezcla los ingredientes (jengibre + aceite de tu elección) hasta formar una pasta cremosa.

Aplícala sobre el cuero cabelludo y extiéndela hacia las puntas.

Enrolla el cabello y cúbrelo con un gorro de ducha.

Deja reposar durante 10 minutos.

Enjuaga y lava el cabello como de costumbre, preferiblemente con un champú humectante.

Para el cabello graso

En el otro extremo están las personas que tienen el pelo demasiado grasoso, sin embargo el jengibre también es muy útil en esos casos. Un remedio muy popular para combatir el exceso de grasa del cuero cabelludo consiste en mezclar ½ taza de polvo de raíz de sagú (maranta) con 1 cucharadita de jengibre en polvo (o 10 gotas de aceite de jengibre). La mezcla se coloca en un recipiente diseñado para espolvorear, de forma que podamos aplicarla fácilmente sobre las raíces.

Divide el pelo en secciones y espolvorea este polvo hasta cubrir la mayor parte del cuero cabelludo; masajea con las yemas de los dedos para que el polvo de jengibre y sagú absorba todo la grasa, y luego deja actuar durante varios minutos antes de peinar o lavar. El resultado será un cabello más limpio, sedoso y seco. Dependiendo de qué tan graso sea el pelo, esto se puede repetir todos los días o 3-4 veces por semana.

Para la caída capilar

Otro beneficio muy conocido del jengibre es que ayuda a prevenir la caída del cabello. El tubérculo fresco del jengibre es rico es vitaminas y minerales esenciales (magnesio, potasio, fósforo) que sirven para nutrir los folículos pilosos, haciéndolos más fuertes y resistentes a la pérdida capilar.

Así mismo, las propiedades antimicrobianas del jengibre 5 ayudan a combatir la caspa, una causa común de la caída del pelo. Aplicar mascarillas de jengibre en el cuero cabelludo 1-2 veces por semana es una buena alternativa para eliminar la caspa, arrastrar celular muertas, hongos, bacterias, y frenar la alopecia de manera natural.

Para fortalecer el cabello


El jengibre también contiene cadenas de ácidos grasos, como el ácido linoleico, que ayudan a nutrir la fibra capilar, manteniéndola saludable y fuerte. Una manera muy sencilla de fortalecer el cabello consiste en mezclar agua con polvo de jengibre en un recipiente de spray, agitar bien para diluir y aplicarlo sobre el cabello varios minutos antes de lavarlo. Otra opción puede ser agregar el polvo de jengibre directamente al acondicionador que usas después de cada lavada, dejándolo actuar durante al menos 10 minutos.

Después de un tiempo podrás notar que tienes un cabello más fuerte, voluminoso, libre de caspa y con menos puntas abiertas.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario